¿Cómo quedó conformado el Consejo Constitucional?: Los 51 encargados de redactar la nueva constitución

Image

Las elecciones del pasado domingo 7 de mayo, la ciudadanía eligió a los miembros del Consejo Constitucional, que quedó conformado con mayoría republicana.

El Partido Republicano logró quedarse con la mayoría de los escaños del Consejo que redactará la nueva carta magna, quedándose junto con los partidos de Chile Vamos con el control del proceso, en caso de que estos se logren cuadrar.

El triunfo republicano, abre una serie de interrogantes y desafíos tanto para el oficialismo como también para el sector más moderado de la derecha. En La Moneda, comienzan las conversaciones respecto del programa político, la relación con el nuevo proceso, y cómo alinear a las fuerzas políticas, teniendo en cuenta el desafío que significará el plebiscito de diciembre.

Por su parte, en Chile Vamos, el gran desafío será la relación que mantendrán con Republicanos, el ala más extrema de la derecha en nuestro país. Con un partido como Renovación Nacional en una crisis de liderazgos, la centroderecha buscará encontrar el rumbo de un proceso, en el que tendrá que decidir hacia donde virar.

¿Cómo quedó conformado el órgano constituyente?

Con 23 asientos, el Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast, tiene la mayoría en el Consejo, quedando así con poder de veto. Por su parte, en la misma veredas, Chile Vamos consiguió 11 escaños, por lo que, en caso de aliarse con Republicanos, podrían tener tanto el poder de veto, como la libertad de redacción de la nueva Carta Magna, ya que tendrían los 3/5. El oficialismo, deberá cumplir un rol de negociador dentro del proceso, debido a que los 16 escaños no le alcanzan para tener el control ni del poder de veto, ni del poder de redacción. Por su parte, el único escaño indígena será de Alihuen Antileo.

¿Quiénes conforman el Consejo Constitucional?

Región de Arica y Parinacota:

  • Diego Alberto Vargas Castillo (Partido Republicano de Chile)
  • Jocelyn Ormeño Lee (Unidad para Chile | IND-PS)

Región de Tarapacá:

  • Ninoska Esther Payauna Vilca (Partido Republicano de Chile)
  • Sebastián Esteban Parraguez González (Partido Republicano de Chile)

Región de Antofagasta:

  • Carmen Montoya Mayorga (Partido Republicano de Chile)
  • Carlos Solar Barrios (Partido Republicano de Chile)
  • José Antonio González (Unidad para Chile | IND-RD)

Región de Atacama:

  • Paul Alexander Sfeir Rubio (Partido Republicano de Chile)
  • Marcela Alexandra Araya Sepúlveda (Unidad para Chile – PS)

Región de Coquimbo:

  • Gloria Yolanda Paredes Díaz (Partido Republicano de Chile)
  • Fernando Antonio Viveros Reyes (Unidad para Chile – PC)
  • Ivón Guerra Aguilera (Chile Seguro | IND-UDI)

Región de Valparaíso:

  • María de los Ángeles López Porfiri (Partido Republicano de Chile)
  • Antonio Barchiesi Chávez (Partido Republicano de Chile)
  • María Soledad Pardo Vergara (Unidad para Chile – CS)
  • Aldo Valle Acevedo (Unidad para Chile | IND-PS)
  • Edmundo Eluchans Urenda (Chile Seguro – UDI)

Región Metropolitana:

  • Luis Silva Irarrázaval (Partido Republicano de Chile)
  • Jorge José Ossandón Spoerer (Partido Republicano de Chile)
  • Karen Viviana Araya Rojas (Unidad para Chile – PC)
  • Yerko Antonio Ljubetic Godoy (Unidad para Chile – CS)
  • Gloria Hutt (Chile Seguro – Evópoli)

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins:

  • Sebastián Alberto Figueroa Melo (Partido Republicano de Chile)
  • Miguel Littin Cucumides (Unidad para Chile – PS)
  • Ivonne Mangelsdorff Galeb (Chile Seguro – RN)

Región del Maule:

  • María Gatica Gajardo (Partido Republicano de Chile)
  • Ricardo Ortega Perrier (Partido Republicano de Chile)
  • Miguel Rojas Soto (Partido Republicano de Chile)
  • Christian Suárez Crothers (Unidad para Chile | IND-PS)
  • María Claudia Jorquera Coria (Chile Seguro – UDI)

Región de Ñuble:

  • Cecilia Violeta Medina Meneses (Partido Republicano de Chile)
  • Carolina Navarrete Rubio (Chile Seguro – UDI)

Región del Biobío:

  • Patricia Spoerer Price (Partido Republicano de Chile)
  • Aldo Sanhueza Carrera (Partido Republicano de Chile)
  • Paloma Ignacia Zúñiga Cerda (Unidad para Chile – RD)

Región de La Araucanía:

  • Mariela Andrea Fincheira Massardo (Partido Republicano de Chile)
  • Héctor Urban Astete (Partido Republicano de Chile)
  • Kinturay Carlina Melín Rapimán (Unidad para Chile – RD)
  • Arturo Phillips Dorr (Chile Seguro | IND-UDI)
  • Germán Becker Alvear (Chile Seguro – RN)

Región de Los Ríos:

  • Jorge De la Maza Schleyer (Partido Republicano de Chile)
  • Alejandro Kohler Vargas (Unidad para Chile | IND-PS)
  • Lorena Gallardo Cárdenas (Chile Seguro | IND-RN)

Región de Los Lagos:

  • Beatriz Isabel Hevia Willer (Partido Republicano de Chile)
  • Nancy Carola Márquez González (Unidad para Chile – CS)
  • Carlos Recondo Lavanderos (Chile Seguro – UDI)

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo:

  • Julio Francisco Ñanco Antilef (Unidad para Chile – RD)
  • Pilar Cuevas Mardones (Chile Seguro – RN)

Región de Magallanes y de la Antártica chilena:

  • Claudia Alejandra Mac-lean Bravo (Partido Republicano de Chile)
  • Jessica Milena Bengoa Mayorga (Unidad para Chile – CS)

Consejo Constitucional Indígena

  • Alihuen Antileo Navarrete