¡Feliz Halloween/Navidad!

Image

Para nadie es sorpresa que los implementos de noche de brujas conviven con árboles y luces navideñas ¿Qué es lo que viene ahora en el mundo del marketing para la fecha con más ventas en el año? Aquí algunas claves para emprendedores.

La Navidad llegó…hace 3 meses. Sí, cada vez vemos con más frecuencia en tiendas y supermercados cómo los viejos pascueros, adornos, árboles, luces y pesebres aterrizan con varios meses de anticipación.

Así es porque se trata de una vieja y probada estrategia de marketing pensada para los tiempos de crisis económica y para que los consumidores consideren sus compras con antelación y, así, no toparse con los gastos de vacaciones o del temible marzo.

Pero no sólo de tiendas de retail vive el marketing. Los consumidores se han digitalizado y cuando llega Navidad – en diciembre- varios ya tienen visto por Internet sus próximos regalos y merchandising en rojo y verde.

Pero ¿Cuáles son las tendencias en el marketing para lograr unas felices fiestas de fin de año? Aquí te mostramos algunas estrategias que debes considerar si tienes un emprendimiento:

Black Friday: Los consumidores tienen dos hábitos, compran con mucha antelación o a último momento. Si es de los que ya tiene programados sus regalos, los descuentos y ofertas que ofrecen distintas instancias como el “Black Friday” son una excelente oportunidad. Aproveche esta plataforma (privilegiar los servicios a través de un smartphone) o estos días para ofrecer sus productos a un conveniente precio. Por el contrario, hay consumidores que dejan todo para última hora, por lo que también se puede aplicar una conveniente estrategia de marketing. Un “día de ofertas increíbles” sólo por el 24 de diciembre. Nadie se resistirá y es éxito seguro.

Modo Navidad…ahora: Como mencionamos anteriormente, la anticipación de la Navidad ya es un hecho concreto en varias tiendas de retail ¡Usted haga lo mismo con su emprendimiento! Las fiestas de fin de año generan una emoción positiva en los consumidores que lo incitan a comprar cosas de las propias fiesta como también objetos y servicios de la estación, como implementos para vacaciones, ropa y accesorios para las celebraciones de matrimonio, alimentos, entre otros. En esta fecha todo se vuelve en una oportunidad excelente para plantear una estrategia de marketing.

Redes sociales…y si tiene un sitio web ¡Mucho mejor!: La premisa de que si no estás en Internet significa que no existes, cobra más importancia en esta fecha. En la era de los smartphones y del aumento de las ventas online, lo principal es ofrecer estos productos ya sea a través de Facebook e Instagram, las cuales se han convertido en una excelente plataforma para las ventas de microempresario. Si a esto le suman un sitio web con e-commerce, entonces puedes asegurar grandes ventas para esta época navideña.

Sólo debes prestar atención a los servidores y que el sistema funcione a la perfección.

Invertir en SEO y en SEM: Internet es el mejor lugar para buscar los regalos y servicios que los consumidores buscan en Navidad, por lo que siempre es una buena idea invertir un poco de tu presupuesto para estar en las primeras posiciones. Lo primordial es encontrar las palabras claves de tu producto o servicio precisos. También puedes invertir en Adwords para un resultado más eficiente.

La creatividad suma puntos: No hay nada que capte mejor la atención del consumidor joven y adulto si se aplica una estrategia en redes sociales creativa, diferente y que marque la diferencia. Los GIFS en redes sociales son una buena forma de captar la atención, genera engagement con la marca y, además, hace más atractivo tu producto o servicio.

La tendencia es la personalización, atender bien a tus clientes y responder adecuadamente a las preguntas que realizan tanto en redes sociales o en un lugar físico. Si no cumples con esta regla de oro, pierdes un cliente valioso que puede generar malos comentarios sobre tu emprendimiento. El boca a boca es también publicidad y una forma de hacer marketing.